Entre el 18 y el 20 de noviembre se llevará a cabo en la ciudad de Colonia del Sacramento el 10° Congreso de la Sociedad Uruguaya de Medicina Familiar y Comunitaria (SUMEFAC), VIII Congreso del Cono Sur de Medicina Familiar, auspiciado por la Confederación Iberoamericana de Medicina Familiar, y 4° Congreso de la Sociedad Uruguaya de Enfermería en Salud Familiar y Comunitaria (SUESFCOM).
La realización de este congreso, organizado por SUMEFAC y SUESFCOM, se suma al trabajo iniciado por SUMEFAC en 2014 con el 8° congreso de Medicina Familiar y Comunitaria realizado en Maldonado, y el 9º congreso desarrollado en Salto, en 2016, con el fin de abarcar por regiones todo el territorio nacional.
Bajo el lema “El cuidado de la salud a lo largo de la vida, una mirada en equipo”el evento buscará trabajar en el abordaje longitudinal en los diferentes momentos del ciclo vital, con foco en los problemas de salud prevalentes o de mayor relevancia tanto desde el punto científico-académico como asistencial.
Los ejes temáticos del congreso serán:
- Formación de recursos en el primer nivel de atención
- Trabajo con las comunidades y en el territorio.
- Abordaje clínico.
a salud del niño y el adolescente.
b Salud del adulto. Incluye salud sexual y reproductiva, embarazo.
- Salud del adulto mayor. Atención al final de la vida
- Investigación.
- Gestión de servicios y políticas públicas.
Durante las tres jornadas se llevarán a cabo talleres, conferencias plenarias, actividades coordinadas con los invitados extranjeros, presentaciones de trabajos libres y actividades culturales y recreativas.
La agenda incluye también una jornada pre-congreso, el sábado 17 de noviembre, en la que se desarrollará un encuentro de Residentes y Posgrados, con la participación de los jóvenes de Waynakay, asociación que nucléa a los jóvenes médicos de familia y comunidad de Iberoamérica. A su vez, está prevista para ese mismo día una reunión de presidentes de las sociedades científicas de la subregión ConoSur CIMF – WONCA, con la participación de la presidenta y vicepresidente de CIMF.
El encuentro contará con la presencia de destacados especialistas reconocidos a nivel mundial, entre ellos:Karin Kopitowski, Prof. Depto de Medicina Familiar del Hospital Italiano de Buenos Aires;Jacqueline Ponzo, presidenta de CIMF; Thomas Meoño, vicepresidente de CIMF; Macarena Moral, vicepresidenta CIMF para subregión Cono Sur de CIMF-WONCA; Daniel Knupp, presidente de la Sociedad Brasilera de Medicina de Familia y Comunidad; Ana Aymat, presidenta de la Federación Argentina de Medicina Familiar y General; Humberto Jure, Federación de Medicina Familiar y General de Argentina; Carolina Gozález, presidenta de la Sociedad Chilena de Medicina Fmailiar; Prof. Esp. Valeria Soria, docente e investigadora en Escuela de enfermería FCM-Universidad Nacional de Cordoba, entre otros.
También asistirán representaciones de países de la región como Argentina, Brasil, Chile y Paraguay, y autoridades de la Confederación Iberoamericana de Medicina Familiar y Comunitaria.
El congreso está dirigido a todos los actores que desarrollan sus actividades en el primer nivel de atención, sean médicos o enfermeros de familia y comunitaria, médicos generales, agentes comunitarios en salud, psicólogos, nutricionistas y otros que trabajan en los equipos del primer nivel de atención.
Se espera la participación de más de 500 asistentes, entre invitados nacionales e internacionales.
Por más información e inscripciones: http://www.congresofamycom2018.uy/